Antifascismo
Andalucía se moviliza contra la extrema derecha y el auge del fascismo

La respuesta a la llegada al Parlamento andaluz de la extrema derecha no se ha hecho esperar y miles de personas han llenado las calles de varias ciudades de Andalucía.

4 dic 2018 07:23

“Andalucía no es lugar para el fascismo” reza la imagen que convoca las concentraciones que durante estos días se extienden por Andalucía para mostrar el rechazo no solo a la presencia institucional de la extrema derecha, que en las pasadas elecciones del 2 de diciembre entró al parlamento, sino también al auge que está experimentando el fascismo en todos los ámbitos.

Minutos antes de las 18h, momento en el que estaba convocada la concentración de ayer en Sevilla, ya había varios cientos de personas en la Plaza de la Encarnación de la ciudad. Uno de los primeros asistentes en llegar explica el origen de la convocatoria: “Somos un grupo de colegas que hemos quedado”. El grupo fue aumentando hasta que, poco tiempo después, eran miles las personas congregadas allí.

A la misma hora arrancaba otra concentración en la Plaza del Carmen de Granada, frente al Ayuntamiento. En los primeros minutos, dos hombres buscaron provocar a los asistentes mostrando una bandera rojigualda pero fueron apartados por la Policía. Con la intervención de los agentes de la Policía Nacional para identificar a varios asistentes arrancó también la concentración convocada en Málaga, en este caso, a las 19h.

Las tres convocatorias desbordaron los espacios en los que habían comenzado y se convirtieron en manifestaciones que recorrieron las principales calles de las respectivas ciudades. En el caso de Sevilla el Parlamento de Andalucía fue la primera parada de una marcha que recorrió más de seis kilómetros y medio cortando las principales calles de la ciudad y dejando momentos tan simbólicos como la entrada de la manifestación al Rectorado de la Universidad de Sevilla al grito de “fuera, fascistas, de la universidad”. Desde allí, la manifestación se dirigió al Ayuntamiento.

En Málaga, la concentración derivó a una manifestación que llenó la céntrica calle Larios o el Paseo del Parque al son de gritos como “Franco no está muerto; está en el Parlamento”, al igual que en Granada, donde la marcha empezó cortando el Camino de Ronda, una de las principales arterias de la ciudad, y terminó dirigiéndose a la sede de Vox, cercada por la Policía, antes de regresar al punto de partida.

...
Fotos: Carlos Gil

Al terminar las manifestaciones, tanto en Granada como en Sevilla se celebraron asambleas con la voluntad de articular el descontento que se ha plasmado en estas convocatorias en un movimiento con mayor recorrido en el tiempo. Varias intervenciones coincidieron en que “la lucha contra el fascismo no está en el Parlamento ni en las instituciones, sino en la calle, en los movimientos de barrio, en los movimientos estudiantiles…” y en la necesidad de aglutinar a quienes “sufrimos las políticas que han abierto las puertas de las instituciones al fascismo”.

La asamblea de Granada ha terminado con una acampada de más de medio centenar de personas que han pasado la noche frente al Ayuntamiento y con una convocatoria de asamblea a las 18h del martes 4 de diciembre. El mismo día y a la misma hora la asamblea posterior a la manifestación en Sevilla ha convocado otra frente al Parlamento de Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
#32409
31/3/2019 5:08

Lo gracioso es que los que se quejan de la 'extrema' derecha son casi siempre de extrema izquierda, y a esos nadie los persigue 😂🤣 estos votontos, quien los entenderá 😂

0
0
#54286
31/3/2020 0:24

Habrá que echar a los malos ¿No? Digo como Andalucía es tan fascista.....

0
0
#31753
16/3/2019 17:40

Fuera fascistas de País Andaluz: Andalucía, tierra de luz y vida

0
0
#32411
31/3/2019 5:14

Fuera extremistas de cualquier lado, los comunistas no iban a ser de menos..

0
0
#27168
4/12/2018 20:31

Me sigue sorprendiendo las críticas a los que no votan. Mi crítica va para los que siguen viviendo en un sistema capitalista depredador sin cambiar nada de su día a día .. sin organizarse con sus vecin@s , sin cambiar sus niveles de consumo diarios, sin dejar de comprar en grandes plataformas (Mercadona, Ikea , Zara etc) o pedir envíos por Amazon. No solo se trata de ser de izquierdas sino de ser coherentes... Y por cierto no es que las izquierdas se lleven mal , es que las diferentes tendencias de las izquierda nada tienen que ver unas con otras a la hora entender las diferentes sociedades posibles. Capitalismo = crisis = miedo = frustración = fascismo... Y a los que tanto les gusta votar quizás no estaríamos en estas si podemos no se hubiera convertido en un partido más 😉

2
0
#27167
4/12/2018 20:31

Me sigue sorprendiendo las críticas a los que no votan. Mi crítica va para los que siguen viviendo en un sistema capitalista depredador sin cambiar nada de su día a día .. sin organizarse con sus vecin@s , sin cambiar sus niveles de consumo diarios, sin dejar de comprar en grandes plataformas (Mercadona, Ikea , Zara etc) o pedir envíos por Amazon. No solo se trata de ser de izquierdas sino de ser coherentes... Y por cierto no es que las izquierdas se lleven mal , es que las diferentes tendencias de las izquierda nada tienen que ver unas con otras a la hora entender las diferentes sociedades posibles. Capitalismo = crisis = miedo = frustración = fascismo... Y a los que tanto les gusta votar quizás no estaríamos en estas si podemos no se hubiera convertido en un partido más 😉

5
1
#27184
4/12/2018 23:29

Esta gente se cree que yendo un día a echar un papel en una caja iban a cambiar algo. Y el resto del tiempo al sofá...

2
0
#32412
31/3/2019 5:17

Pues si.. al fin y al cabo todos alimentan al mismo monstruo..

0
0
#27163
4/12/2018 19:32

Y digo yo que la fecha para movilizarse era este domingo pasado... no? hay una abstención de casi el 40% en unas provincias y cerca del 50% en otras...

2
3
#27161
4/12/2018 19:10

Vais a perder muchos lectoras

2
4
#27159
4/12/2018 19:02

Audio de 2 minutos con una reflexión para saber de que lado estás: https://www.youtube.com/watch?v=RAEhY5hN-0Q

0
1
#27129
4/12/2018 13:44

400.000 fachas eso es el máximo que da el odio y el miedo.

7
3
Anónima mente
4/12/2018 14:29

El odio da para mucho más. Sólo tienes que mirar el Twitter y las cuentas de los autodenominados representantes del feminismo, comunismo y demás parafernalia de izquierda moderna que haría sonrojar a la izquierda original del siglo XX.

7
8
Rafa
31/3/2019 5:11

No soy de izquierda ni de derecha pero ahí te la has marcao 🤣

0
0
#27143
4/12/2018 16:22

Eso no es odio es autodefensa ante quienes amenazan derechos y libertades.

6
3
#27122
4/12/2018 12:54

Si Vox ha obtenido 400000 votos solo en Andalucía, y muchos que no lo han hecho porque pensaban que era tirar el voto, imaginaros a nivel nacional, 4 ó 5 millones o incluso más, esto es ya imparable.

4
7
#27131
4/12/2018 13:46

4 o 5 millones de votos en las generales, 100 millones de muertos en España por el comunismo... Y así todo.

2
5
yermag
yermag
4/12/2018 12:32

Varias intervenciones coincidieron en que “la lucha contra el fascismo no está en el Parlamento ni en las instituciones, sino en la calle, en los movimientos de barrio, en los movimientos estudiantiles…” COMO PASA CON TODA LUCHA, ESTA EN LA CALLE NO EN POKEMON o "Adelante Andazulía", las confluencias electoreras son confluencias carnavaleras. La lucha está en la calle y no en el parlamento, donde solo hay pasteleo y parla-MIENTO.

7
1
#27118
4/12/2018 12:46

Sí, maravilloso, mientras vacíamos el Parlamento se lo dejamos a Vox. La lucha está en todos los ámbitos

13
3
Anónima mente
4/12/2018 11:59

Oye. Que faltan las fotos donde sale la estelada y las pintas de muchos muchachos que se ven que no han trabajado ni cotizado en sus vidas. Una pena todo.

5
18
#27348
7/12/2018 15:53

¿No es el ayatollah 4basc4l el que no cotizó ni un día? A los adictos al Estado Hispánico os gusta que vuestros mulás no trabajen, ¿verdad?

0
0
#27182
4/12/2018 23:27

Eso no era una concentración de VOX, no había subvencionados del PP.

0
0
#27110
4/12/2018 11:53

Es necesario articular un movimiento estable y duradero para neutralizar al fascismo

12
3
#27124
4/12/2018 13:07

¿Cuál es el plan? ¿Coger de la oreja a 400.000 andaluces y obligarles a votar a IU? Dejad de decir chorradas anda.

4
8
#27127
4/12/2018 13:28

La chorrada es no leerse su programa electoral y e tender lo que dicen usen donde viene Abascal

3
2
#27106
4/12/2018 11:35

Preciosas imágenes, pero para ir a votar les cogía mal ¿No?

12
11
#27103
4/12/2018 11:27

Da gusto ver a la izquierda llenar las calles, qué pena que luego no se coman un rosco en las urnas.

4
10
#27130
4/12/2018 13:44

El problema de que no sea necesario poner el nombre para comentar es que un mismo troll pagado te llena la página de mierda.

3
2
#27186
4/12/2018 23:32

Es lo que tiene el dinero, que compra votos.

0
1
#27102
4/12/2018 11:22

1.000 personas manifestándose contra la "extrema derecha" frente a 400.000 que han votado a Vox, es lo que hay.

3
19
#27128
4/12/2018 13:43

¿Cuánto te paga Vox por hacer campaña en redes? Es por saber si me interesa, chato.

8
1
#27185
4/12/2018 23:31

Yo también estoy dispuesto a trabajar en régimen de esclavitud por el bien de ESPAÑA! 400 lereles por 10 horas al día, buena oferta, que ya no es el Black Friday.

2
0
#27219
5/12/2018 11:04

A ver cuando sacais 400.000 a la calle. Entonces se os podrá tomar en serio. Mientras tanto, no sois más que unos encabronados llenos de odio que se esconden detrás de una barba de Abascal que oculta inmadurez.

3
1
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Últimas

Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.